lunes, 24 de abril de 2017

LOS NIÑOS Y LAS MASCOTAS; ES APROPIADO TENERLAS?


Todos sabemos que la gran mayoría de los niños aman las mascotas, pero cuando en la familia se toma la decisión de tener una; la elección debe ser tomada de manera consciente y tener en cuenta diferentes aspectos.  Aproximadamente a partir de los 4 a 5 años de edad los niños comienzan a desear tener una mascota y comienzan a pedirlo a sus padres; sin embargo a esta edad aun los niños no son consientes de lo que significa cuidar un animal en casa, de los cuidados que requiere, de los años que vivirá el animal y las limitaciones que tenerlo conlleva.  Es por esto que la decisión final la toman los padres pues son los que finalmente van a tener que hacerse cargo de la mascota, el niño puede ayudar en su cuidado pero no se podrá hacer cargo de todo. Sin duda; una mascota en casa trae consigo innumerables ventajas y también desventajas, veamos algunas:

Ventajas:

1. Se ha demostrado que los niños que viven con mascotas tienen menor riesgo de sufrir alergias. 2. Se familiarizan con las funciones normales de los seres vivos y tienen un amigo con el que pueden jugar y compartir momentos. 
2. Aprenden a respetar a los animales. 
3. Estimulan los sentidos del niño, mejoran su estado de ánimo, desarrollan empatía, fomenta su autoestima y la integración social.  
4.Se ha demostrado que los niños que tienen mascotas son mas sociables y desarrollarse junto con los seres vivos les ayuda a desarrollar su capacidad de intuición.
5. Fomenta el sentido de responsabilidad al asignar tareas relacionadas con la mascota.
6. Ayudan a liberar el estrés y la ansiedad en los niños; en caso de niños con necesidades especiales son de bastante utilidad como un medio terapéutico.
7. Aumenta la actividad física del niños y por tanto fomenta su salud sobre todo cuando se trata de perros grandes que requieren de mucha actividad pues deben sacarlos a pasear y jugar con ellos les demanda bastante energía

Por otro lado tener una mascota en casa tiene también sus desventajas y deben ser tenidas en cuenta antes de adquirirla.

Desventajas:

1. Algunas razas de perro pueden desprender mal olor y cuando son cachorros suelen hacer daños en casa como destrozar muebles y zapatos.
2. Suponen un gasto económico por lo cual antes de adquirirlo hay que tener en cuenta aspectos como la alimentación, limpieza y veterinario. 
3. Puede convertirse en un problema a la hora de salir de vacaciones pues supone un gasto extra buscar guardería para su cuidado.
4. Con algunos animales puede existir el riesgo de arañazos y mordeduras, por lo que hay que educar y adiestrar muy bien a la mascota

Sabemos que a los niños les encantan y a algunos papitos también, por lo tanto cuando hemos tomado la decisión de adquirir una mascota para nuestros pequeños en casa, debemos tener en cuenta aspectos como el espacio, tiempo disponible, presupuesto, edad de los niños y la personalidad del animal. Aquí te indicamos algunas mascotas que son aptas para tener con niños pequeños en casa:


  • Perros: El clásico de las mascotas, casi todos los niños los piden. Los niños pueden encargarse de sacarlos a pasear, cepillarlos, jugar con ellos, ponerles la comida. Son animales sociables y buscan compañía. Consulta con el veterinario cual raza sería la más apta por la edad de los niños.
  • Gatos: los gatos no requieren tantos cuidados como los perros y por ello muchos padres prefieren elegirlos como mascotas para los niños. Suelen ser muy cariñosos y buscan mimos de sus dueños, pero son más independientes. Hay que tratarlos con suavidad y respeto, por lo tanto no son aptos para niños tan pequeños. Si el niño es suave y delicado y es capaz de entender el carácter del gato, se convierte en la mascota perfecta.
  • Conejos: Pueden vivir en una jaula y no requieren de mucho espacio; sin embargo se debe sacar para que corra y juegue. Se dejan acariciar, tomar en brazos y son muy cariñosos con los niños. No son violentos pero suelen tener los dientes muy afilados por lo tanto hay que estar atentos cuando el niño juega con ellos. Precisan de un espacio bastante limpio y alimentación adecuada.
  • Peces: Son fáciles de cuidar y mantener, no necesitan mucho espacio y son económicos
  • Hámster: pueden vivir en jaula y no requieren de cuidados muy especiales, son fáciles de cuidar y el niño puede ayudar a limpiar su jaula y dar su comida, son inteligentes, curiosos y juguetones


Finalmente ten en cuenta que la edad del niño cuenta mucho a la hora de comprar o adoptar un animal. Antes de los 3 años los niños son incapaces de ocuparse responsablemente de un animal, pero se les puede comenzar a enseñar. A los 4 años ya se pueden empezar a ocupar de algunas tareas y si el niño definitivamente quiere un perro la edad ideal son los 6 años.  Esperamos este articulo te ayude a elegir la mascota más adecuada para tus pequeños en casa  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario