Los
adultos mayores han sido capaces de incorporar nuevos conocimientos a lo largo
de sus vidas, lo mismo hay que hacer con las nuevas tecnologías para lo cual
parece la mayoría presenta resistencia.
Los adultos mayores y los adultos en general, son
considerados inmigrantes tecnológicos, ya que han sido testigos de todo el
proceso del cambio tecnológico, desde sus inicios y como ha ido influyendo en
diferentes aspectos de la vida cotidiana a lo largo de los años.
- Navegar por internet y buscar nueva información que sea de su interés.
- Lectura de libros, artículos y diarios estimulando de esta manera la memoria.
- Buscar datos e información
- Entrar en contacto con amigos y familiares a distancia.
- Participar en redes sociales.
- Escuchar música, ver películas, videos.
- Muchos adultos mayores son usuarios de blogs donde comparten su conocimiento y experiencias, tienen cuenta en Facebook y correo electrónico.
- Es un excelente ejercicio mental.
Al aprender nuevos conceptos se favorece la conexión entre neuronas que previamente no estaban conectadas, lo que aumenta la capacidad cognitiva (memoria, atención y concentración). Cualquier actividad que rete el cerebro, como las nuevas tecnologías, son positivas para la salud mental del adulto mayor.
- La familia y los cuidadores son los primeros que deben apoyar y motivar a los adultos mayores a aprender nuevos conceptos.
- No ridiculizar al adulto mayor si no comprende algún concepto.
- Tener paciencia y empatía a la hora de asesorar a un adulto mayor.
- Involucrar e incluir a los adultos mayores en conversaciones y acontecimientos actuales donde se cree expectativa con respecto al tema para que el use la tecnología e investigue.
Qué aleja a los adultos mayores de las nuevas
tecnologías?
La
resistencia al cambio, desinterés por aprender nuevos conceptos (ya que muchos
no lo consideran necesario), déficit visual y cognitivo, falta de coordinación
con los dedos, temor a dañar aparatos costosos. Por lo general, la tecnología
es vista como algo complejo difícil de
manejar.
Ventajas del uso de la tecnología en los
adultos mayores:
La
tecnología se encuentra en muchas partes: bancos, supermercados, instituciones
públicas, centros de pago, entre otras. Si el adulto mayor no aprende a usarla,
necesitará ayuda de terceros para favorecerse de la misma, se reduce su
autonomía e independencia y por ende se afecta su autoestima.
Rol de la familia como red de apoyo del adulto
mayor:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario