Los abuelos por lo general
desempeñan un papel fundamental en el núcleo familiar y se convierten en una
fuente de apoyo importante para los padres de familia. Desde hace muchos años
se ha visto que en la gran mayoría de los casos el vínculo entre abuelos y
nietos suele ser muy estrecho; en especial si se comparten con los abuelos
momentos especiales y significativos para los niños y los padres se encuentran
ausentes por alguna razón. Y además de toda la experiencia que puedan
proporcionar desde su perspectiva y existencia; uno de los aspectos más
relevantes es el aporte que hace el cuidado de los nietos a la salud del adulto
mayor y en especial a su salud mental; así lo señala un artículo de la sociedad
americana de gerontología en la que se afirma que “cuidar de los nietos y tener
ciertas responsabilidades (con moderación) en la vejez ayuda de manera significativa a
prevenir el deterioro cognitivo y enfermedades crónicas como el Alzheimer y la
demencia”.
Pero veamos algunos de los
beneficios que según este estudio se generan en los abuelos el apoyar el
cuidado de los nietos:
1. Se
mantiene la agudeza mental: El hecho de cuidar o apoyar el cuidado de un niño genera en el
abuelo mayor agudeza mental; es decir que pone todo su empeño en mantener la
atención, concentración y todas las funciones cognitivas alerta para cumplir
con su responsabilidad.
2. Se
incrementa la exigencia física y emocional: el apoyo en el cuidado de los
nietos le exige al adulto mayor moverse, caminar, salir a un parque y demás
actividades que involucren una actividad física por lo tanto su salud se
beneficia. Así mismo su salud mental a través del manejo positivo de las
emociones se beneficia grandemente. El sentirse útil, amado, comprendido e
involucrado en la familia genera una sensación de bienestar emocional.
3. Moderación:
el estudio señala que para que los beneficios sean óptimos para el bienestar
del abuelo el cuidado de los nietos debe darse con moderación. Una cosa es
APOYAR el cuidado de los nietos de manera compartida con una niñera u otro
adulto que sea más ágil pero dándole la importancia que se merece el abuelo y
otra muy diferente es dejar COMPLETAMENTE el cuidado de los niños al adulto. Si
este último llegara a ser el caso, en vez de producir beneficios va a darse el
caso contrario pues se va a generar un desgaste físico importante y se
incrementara el estrés. Debemos comprender como padres de familia que el
cuidado ocasional o moderado es lo ideal para la prevención de la demencia en
el adulto mayor y no abusar de la disposición que en la gran mayoría de los
casos tienen los abuelos para cuidar de sus nietos. Un niño requiere un
desgaste de energía muy grande, agudeza mental al 100% y un grado de responsabilidad
enorme; razones que se convierten en una carga muy pesada de llevar cuando se
es adulto mayor y sus funciones mentales y físicas ya no están al 100%.
4. Incrementa
el sentido del humor en el abuelo: el estudio demuestra que compartir el tiempo
y el espacio con los niños, incrementa en el adulto mayor su sentido del humor
nutriéndose mutuamente de las hazañas y relatos y por supuesto ayuda a mejorar
y a evitar el deterioro de la memoria a corto plazo que se ve muy afectada
después de los 60 años.
5. Se
fortalecen lazos de amor: el fortalecimiento de la relación es mutuo. Los niños
aprenden a respetar y amar mas a sus abuelos y los abuelos comparten tiempo de
calidad y se involucran en el bienestar de sus nietos.
6. Compañía:
Uno de los aspectos más relevantes en el desarrollo de todo tipo de demencias
durante la etapa de la vejez es la soledad. El compartir, relacionarse e
involucrarse en el cuidado de los nietos ayuda a la prevención de demencias
pues pasa su tiempo acompañado, se siente útil y sus funciones cognitivas
mejoran.
Teniendo en cuenta los múltiples
beneficios que trae consigo el cuidado de los nietos; como familia podemos
adoptarlos para ayudar a darle una calidad de vida a nuestros abuelos.
A manera de conclusión; los abuelos suelen ser
un gran apoyo en el cuidado de los nietos. Pero para que se vea el beneficio en
su salud el cuidado deberá ser moderado. Hay que tener precaución de no sobrecargarlos con presiones que tengan
una carga de estrés muy alta pues el deterioro a su salud va a ser más rápido.
Tengamos en cuenta que son un apoyo y ellos ya cumplieron con su tarea cuando
fue su momento. Lo que este estudio revela es casi como ver el apoyo en el
cuidado de los nietos como una “TERAPIA” para el abuelo que lo beneficiara a
mediano y largo plazo en el retardo o en el no desarrollo de cualquier tipo de
demencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario