Envejecer es inevitable, todos
sabemos por regla general que en algún momento de la vida llegaremos a
ancianos. Pero en realidad nos planteamos que clase de vejez queremos tener?
Cuando estamos jóvenes y en etapa productiva tendemos a evitar este tipo de
reflexiones con el ánimo de que tarde un poco más en llegar este suceso
inevitable en la vida de todo ser humano.
Es evidente e indiscutible que la calidad de
vida que tengamos durante la infancia y nuestra etapa adulta va a jugar un
papel importante en nuestra salud cuando lleguemos a la tercera edad. Pero que
otros factores debemos tener en cuenta? La organización mundial de la salud
(OMS) señala que “el envejecimiento saludable comienza con hábitos saludables
en fases anteriores de la vida”. Estos hábitos incluyen una adecuada
alimentación, ejercicio o baja exposición a riesgos sobre la salud. Teniendo en
cuenta lo anteriormente mencionado, aquí te damos 10 consejos para envejecer de
una manera saludable:
1. Aliméntate
bien: Una dieta variada y equilibrada es primordial; las frutas y
verduras son nuestros mejores aliados para mantener huesos, músculos y
articulaciones en un adecuado funcionamiento. Los alimentos grasos y azucares
deben consumirse con moderación.
2. Cuida
tu cuerpo: Hacer chequeos médicos con regularidad es importante para un
mantenimiento optimo de nuestra salud física, como también para detectar a
tiempo algunas irregularidades que podamos tener.
3.Cuida
tu mente: Se activo mentalmente, evita situaciones de estrés o aprende
a controlarlas; ten siempre una actitud positiva y optimista ante la vida.
4. Evita
riesgos: El tabaco y el consumo excesivo de alcohol claramente no son
unos buenos aliados para la vejez, elimínalos o reduce su consumo.
5. Sigue
aprendiendo: No pierdas nunca la curiosidad. Lee libros, participa en
debates, aprende tareas nuevas, incursiona en redes sociales; haz lo que sea
necesario para mantener tu mente activa y ocupada, pues esto genera nuevas
conexiones cerebrales que nos favorecen mucho a medida que envejecemos.
6. Ejercicio
físico: Realizar una actividad física de forma constante favorecerá
nuestra movilidad a largo plazo; el ejercicio diario es vital a la medida de
las posibilidades de cada persona.
7. Cuidar
la casa y adaptarla: Del mismo modo que adaptamos la casa cuando llega
un bebe, con la llegada de la vejez también podemos adaptar algunas cosas en
nuestro hogar. Adaptar alturas, cambios de bañera, poner barandas y otras cosas
pueden ayudar a prevenir lesiones musculares y caídas peligrosas.
8. Relacionarse:
Salir de casa, relacionarse, informarse, conocer cosas y gente nueva ampliara
nuestro círculo social. Visitar museos, salir a cenar, ir al cine te ayudara a
tener una actitud positiva y a tener aspiraciones.
9. Aceptar
y disfrutar del puesto que se ocupa en la familia: Si tus hijos ya son
mayores o si estas jubilado disfrútalo.
Ya no tienes que estar pendiente de todo; disfruta del merecido descanso que te
da la vida y aprovecha el tiempo para hacer cosas que siempre has querido
hacer.
10. Aceptar
el envejecimiento y disfrutarlo: La vejez es un escalón más de la vida
donde la experiencia y la sabiduría afloran, acepta tu nuevo rol e intenta
sacarle mucho partido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario