miércoles, 6 de julio de 2016

AUTOESTIMA EN EL ADULTO MAYOR

A medida que vamos envejeciendo, se van generando diversos cambios tanto físicos como psicológicos; la etapa de la senectud no es la excepción. La autoestima en la vejez puede verse afectada debido a las múltiples perdidas características de esta edad; como la perdida de los hijos, del cónyuge, disminución de sus capacidades y destrezas, problemas de salud, jubilación entre otros. El refuerzo de la autoestima en el adulto mayor se sostendrá en el hecho de favorecer la apertura de la perspectiva de si mismo respecto a las metas alcanzadas, logros y sabiduría de la vida a partir de la experiencia. Este refuerzo puede darse a través del aprendizaje acerca de la valoración de sí mismo y de la comunicación, lo cual va a favorecer su adaptabilidad al entorno.
De esta manera algunos aspectos a tener en cuenta para reforzar la autoestima en las personas mayores radican en diversos aspectos que los familiares o personas con quienes vive pueden ayudar a reforzar. Una adecuada autoestima va a ayudar al adulto mayor a llevar una mejor calidad de vida. Ayudarle a aceptar sus limitaciones actuales reforzando sus características positivas puede ser una excelente manera de incrementar la autoestima en el abuelo. Aumentar la sociabilidad le ayudara a relacionarse mejor con las demás personas y a darse cuenta que no es el único que sufre algunos decrementos tanto de salud como psíquicos. Es importante resaltar que el apoyo a la creatividad ayuda a descubrir otras habilidades y destrezas que quizá estaban dormidas y que pueden convertirse en una fuente de autoestima para el adulto mayor. Resaltar los aspectos positivos como las actividades que aun puede realizar con destreza es un buen apoyo en el refuerzo de la autoestima en el abuelo; así como sentir el apoyo constante de los familiares. Establecer vínculos familiares perdidos y perdonar los errores tanto propios como de algún ser allegado puede ayudar al adulto mayor a incrementar la confianza en sí mismo y a tener mayor tranquilidad.
No olvidemos que la senectud es una etapa de susceptibilidad, el apoyo y amor constante de los familiares y allegados va a permitir que el adulto mayor  logre una mayor aceptación de sus limitaciones, decrementos en salud y pérdidas en general; haciendo que las cargas de la vida y su calidad de vida actual sea más llevadera y tranquila. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario