viernes, 15 de julio de 2016

EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS NIÑOS. ES CONVENIENTE?




Los niños en la actualidad están creciendo en un mundo digital, por lo que la tecnología se encuentra integrada a sus vidas, laptops de juguete, celulares, tabletas, teclados y demás están a disposición del niño como un medio para explorar el mundo e incorporarlo a sus juegos.  Sin embargo este acceso no parece tener frenos; antes la preocupación de los padres estaba dirigida a que pasaran mucho tiempo viendo la televisión mientras que ahora la preocupación va dirigida hacia cuantas horas dedican a “jugar” con la tecnología que se les facilita. Expertos en el tema alertan sobre el riesgo del uso de estos aparatos electrónicos en niños y bebes. La academia americana de pediatría y la sociedad canadiense de pediatría; alertan sobre el riesgo del uso de tecnología en menores de 12 años, resaltando que los niños entre 0 y 2 años de edad no deben tener contacto alguno con la tecnología, los de 3 a 5 años de edad debe ser restringido a 1 hora al día y de los 6 a 12 años su uso debe ser restringido a 2 horas al día. He aquí algunas de las razones por las cuales se debe limitar el uso de la tecnología en los niños. 

1. Desarrollo cerebral:  Un desarrollo cerebral causado por la exposición excesiva a tecnologías puede acelerar el crecimiento del cerebro de los bebes de 0 a 2 años de edad y asociarse con la función ejecutiva, déficit de atención, retrasos cognitivos, problemas de aprendizaje, aumento de la impulsividad y falta de autocontrol (pataletas)

2. Retraso en el desarrollo: El excesivo uso de las tecnologías puede limitar el movimiento y consecuente el rendimiento académico, la atención y sus capacidades en general.

3. Obesidad infantil: El sedentarismo que implica el uso de tecnologías es un problema que está aumentando entre los niños. La obesidad conlleva a otros problemas de salud como la diabetes, problemas vasculares y cardiacos.

4. Alteraciones en el sueño: Estudios recientes revelan que los padres de familia que no supervisan el uso de la tecnología en sus hijos en sus habitaciones está generando dificultades para conciliar el sueño y la falta de sueño afectara su rendimiento académico así como otros problemas de salud específicamente.

5. Enfermedad mental: El uso excesivo de tecnologías está aumentando las tasas de depresión y ansiedad en los niños; así como está generando trastornos de vinculación déficit de atención, bipolaridad, psicosis y otros problemas.

6. Conductas agresivas: La exposición constante a la tecnología donde se presentan juegos violentos y agresivos puede alterar la conducta del niño; así que los padres de familia que permiten que los niños jueguen con este tipo de tecnologías deben revisar los contenidos de los juegos y filtrar la información que está llegando a los niños.

7. Déficit de atención: El uso en exceso de las tecnologías puede afectar la concentración y la memoria del niño gracias a la velocidad de los contenidos.

8. Adicción: Las tecnologías están creando una adicción en los niños a ese tipo de juegos, desplazando los juegos regulares, interacción con sus pares, familia, amigos y su entorno en general.

9. Radiación: La organización mundial de la salud (OMS) clasifica los teléfonos celulares, tabletas y demás aparatos electrónicos como un riesgo debido a la emisión de radiación; los niños son más sensibles a este tipo de agentes y por lo tanto existe el riesgo de contraer cáncer y otras enfermedades derivadas de una exposición a altos niveles de radiación.

10. Sobreexposición: La permanente exposición de los niños a la tecnología, los hace vulnerables, explotables y expuestos a los abusos. Los expertos coinciden que permanecer demasiadas horas expuesto a la tecnología puede general un retardo en el desarrollo del niño, generan niños pasivos, que no saben interactuar con su entorno físico y con otras personas y aunque se entiende que la tecnología hace parte de nuestras vidas no se debe reemplazar por el tiempo en familia, juego con amigos, lectura de libros y juegos al aire libre. (Articulo tomado de tu guía infantil- 15 de Julio de 2016)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario