lunes, 28 de noviembre de 2016

6 TIPS PARA HACER LONCHERAS SALUDABLES PARA LOS NIÑOS


Como padres de familia, siempre estamos preocupados por la alimentación adecuada de los niños, en especial si ya están escolarizados y comen en el colegio. Es indispensable que los padres  tengan en cuenta que la merienda de los niños debe ser saludable, rica, con alimentos que les agraden y llamativa para sus ojos. Una merienda saludable ayuda al niño a recargar sus energías que se ven disminuidas como resultado del desgaste  en los procesos cognitivos superiores como la atención, permitiendo continuar con las tareas escolares y mejorar su rendimiento escolar de la jornada; así que teniendo en cuenta estos aspectos te dejamos unos tips importantes a tener en cuenta en el momento de la preparación de meriendas saludables.

1. Higiene: Es de vital importancia que la lonchera se prepare con mucha higiene. Es fundamental y un paso que no nos podemos pasar por alto es el lavado adecuado de las manos antes de prepararla; así como de los envases y empaques que se utilizan para guardarla. Sobra decir que si vamos a incluir frutas y algún vegetal deben estar súper bien lavados y secos para empacar.

2. La lonchera debe ir acorde a la edad escolar del niño o niña: Nutricionistas manifiestan que los alimentos que se van a incluir, deben estar acordes a la edad del niño; es decir alimentos que el niño sepa manipular adecuadamente para evitar percances. Por ejemplo; si la lonchera es para un niño en edad preescolar, es importante evitar poner alimentos como el maní o arándanos, pues el niño podría atorarse.

3. Incluir alimentos del grupo completo: Una lonchera ideal debe incluir todos los alimentos:
-          Almidones, granos y cereales
-          Frutas y vegetales
-          Carnes
-          Lácteos
-          Aceites, grasas y azucares

4. Lo que NO debemos incluir en la lonchera: Se debe evitar siempre los jugos procesados al igual que las gaseosas ya que contienen exceso de azúcar los cuales pueden causar sobrepeso y ponerlos más activos. Otros productos vetados en la lonchera aunque a los niños les encante son los snacks tipo papas fritas de paquete, chitos y demás puesto que contienen exceso de sodio, grasas y azucares causando daños permanentes a la salud del niño. También se deben moderar los chocolates, dulces o alimentos que contengan demasiada azúcar. Además de las frituras y alimentos muy grasosos.

5. Ejemplos de loncheras saludables: Loncheras saludables hay tantas como nuestra imaginación y las preferencias del niño tengamos; sin embargo una excelente opción son los  Sándwiches; pues a casi todos los niños les agradan, así que vamos a hacer unos ejemplos de cómo los puedes preparar para que sean ricos y nutritivos. El pan que podemos usar puede ser tipo pan pita o cualquier pan integral. Se puede aderezar con queso, queso crema, mantequilla de maní, mermeladas, jamón o pechuga de pavo o de pollo pues tienen menos grasa.

Lonchera # 1: Sándwich de pavo o pollo, algún vegetal de preferencia del niño. Puede ser tomate, lechuga o rodajas de zanahoria. Un yogurt del sabor de su preferencia, una galleta integral, una fruta y un jugo natural.

Lonchera # 2: Sándwich de jamón con lechuga y tomate, cereales integrales con yogurt, una fruta y un jugo natural

Lonchera # 3: Sándwich con trozos de pollo o salchichas al vapor, preferiblemente de pollo o pavo. Maní o almendras, fruta, jugo natural y agua

Lonchera # 4: Nuggets de pollo hechos en casa, una tajada de ponqué, palitos de zanahoria o apio y como aderezo para los vegetales podemos utilizar queso crema,  yogurt o mantequilla de maní, jugo natural.

Lonchera # 5: hamburguesas hechas en casa con carne molida baja en grasa, la hamburguesa puede ir con queso y tomate sin salsas, fruta, jugo, agua y un tubito pequeño de leche condensada o un chocolate de su preferencia.

6. Recomendaciones finales: El niño debe salir de su casa desayunado; la lonchera nunca puede reemplazar el desayuno en casa.
-          Siempre de sebe incluir una botella pequeña de agua
-          Una vez a la semana se puede permitir al niño una golosina de su preferencia; algo que le guste mucho y que podamos incluir en la lonchera.
-       La mama con el niño pueden programar la lonchera de la semana para que sea de su agrado y de común acuerdo.
-          Es importante variar el grupo de alimentos de la lonchera de manera semanal para que el niño no se aburra de comerlos y lo haga con agrado.


Estos sencillos consejos te ayudaran a organizar una lonchera saludable y agradable para que tu hijo recargue sus energías durante su jornada escolar y este bien nutrido durante esta; mientras llega a casa y toma sus onces preparadas con el amor que solo mama puede darle.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario