La motricidad fina es el tipo de
motricidad que permite hacer movimientos pequeños y muy precisos. Se ubica en
la tercera unidad funcional del cerebro donde se interpretan las emociones y
sentimientos; localizada en el lóbulo frontal y en la región pre- central. La
motricidad fina implica precisión, eficacia, armonía, requiere de la
intervención ojo- mano. La motricidad en general refleja todos los movimientos
del ser humano; estos movimientos determinan el comportamiento motor en los
niños de 0 a 6 años. Estos sencillos ejercicios los puedes practicar con tu
hijo/ hija, son divertidos y van a fomentar sus habilidades motoras finas:
1. Diversión con pinzas: A través
de esta actividad los niños se concentran, se divierten, ejercitan sus manos y
desarrollan la coordinación ojo- mano; esencial para dibujar, escribir y comer.
Que necesitas?
* Unas pinzas livianas, preferiblemente de madera
* Pompones de diferentes colores
* Un recipiente para depositar los pompones
* 3 o 4 tracitas de aluminio o plástico para poner
los pompones.
Pídele al niño que tome los
pompones del recipiente de plástico utilizando las pinzas y los deposite en
cada taza por color. Además de incrementar las habilidades motoras finas, va a
practicar los colores.
2. Un divertido reto: Esta
actividad con bandas elásticas y tubos de cartón parece simple, pero a los
niños puede convertírseles en un divertido reto. Que necesitas?
* Un par de tubos de cartón vacios de papel
higiénico
* Bandas elásticas de colores
* Papel de colores para forrar los tubos de cartón
(opcional)
Pídele al niño que coloque las
bandas como pueda alrededor de los tubos de cartón; las bandas crean
resistencia al extenderlas así que deberá utilizar los músculos de sus manos
para hacer la fuerza necesaria para ponerlas en los tubos. Le encantara el
reto.
3. Arte con calcomanías: Las
calcomanías son uno de los elementos de arte que más le gustan a los niños. No
hay niño que se resista a pegar y despegar. Que necesitas?
* Hojas de papel blanco o de colores
* Calcomanías circulares de la preferencia del
niño
Dibuja diferentes figuras sobre
el papel (estrellas, círculos, corazones o las figuras de preferencia del niño)
y pídele que comience a pegar las
calcomanías sobre el borde de la figura. Este ejercicio es sencillo pero
excelente para fomentar las habilidades motoras finas ya que sus deditos tienen
que hacer un gran esfuerzo para desprender la calcomanía y luego pegarla en el
borde de la figura.
4. Esculturas en 3D: A los niños
les encanta construir, estas esculturas en 3D hechas de masmelos y palillos de
madera les encantara. Que necesitas?
* Una bolsita de mini masmelos; lo puedes hacer
también con gomitas o bolitas de plastilina
* Un paquete de palillos pequeños o cortos
Antes de comenzar con la
actividad es recomendable darle de comer a los niños para que no se pierdan los
masmelos ni se convierta en un distractor. Deja que el niño experimente
haciendo las figuras que quiera.
5. Pintura con pinceles: Pintar con
pinceles es una manera muy sencilla y divertida de entretener a los niños, la
forma en que los niños sostienen el pincel les ayuda a practicar el agarre de
pinza tan importante en el desarrollo motriz. Que necesitas?
* Un par de pinceles
* Pinturas
* Papel o cartón donde puedan pintar
* Recipientes de plástico para poner la pintura
* Un recipiente con agua para limpiar los pinceles
Deja que el niño pinte libremente
sus dibujos practicando el agarre del pincel.
6. Esculturas de plastilina: Al
hacer el moldeado y jugar con plastilina, están estimulando y ejercitando sus
dedos y manos. Que necesitas?
* Solo plastilina de varios colores. Puedes
hacerla en casa
Y deja que los niños se diviertan
haciendo sus creaciones pues su imaginación no tiene límites.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario