Todo padre sabe de los daños que
causan en materia de salud los dulces, chocolates y todo lo que apetece a los
niños en general que son alimentos poco saludables. Pero. Como negarle al niño
su capricho favorito? Se debe y se puede poniendo en práctica estas sencillas medidas para reducir
el consumo de azucares en los niños.
Los alimentos que tienen azúcar
tienen un sabor muy apetecible y eso fomenta el hecho de que se quieran
consumir. Por eso limitar el azúcar a
los niños requiere de una estrategia de padres y educadores.
Limita su consumo con estas
sencillas ideas:
1. No
prohibir: Los expertos coinciden en que prohibir no es eficaz. El niño
probablemente lo vea más deseable y puede ser peor el remedio que la enfermedad
y terminara comiéndolos a escondidas.
2. Alejar:
No tener los dulces al alcance de los niños. Mantenerlos fuera de tu hogar o
dárselos medidos es lo más recomendable.
3. Informarse:
Hay que mantener canales de comunicación abiertos con otros padres de familia y
el colegio. La lectura de la etiqueta de los alimentos también es importante.
4. Dosificar:
No es lo mismo comer dulce viendo televisión que después de hacer deporte toda
la mañana; así, los expertos recomiendan
dejar los “dulces- premio” como alimentos que se pueden consumir después de
hacer ejercicio como una manera de reponer las calorías quemadas durante este.
5. No
añadir: A pesar de la cada vez mayor concientización sobre los peligros del
exceso de azucares y calorías, todavía perduran hábitos muy poco saludables.
Por ejemplo si se hace jugo de naranja casero o cualquier otro batido de frutas
no es necesario añadir azúcar pues las
frutas ya tienen azucares naturales.
(Tomado de la revista ser padres- articulo
para niños de 3 a 6 años de edad)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario